La novena edición del Informe de la Red de Documentación de las Organizaciones Defensoras de Migrantes (REDODEM) abarca el periodo de 2021-2022 y presenta un análisis regional y temático que constata que la realidad de la movilidad humana en México es compleja, multifactorial y multicausal, agravada por gestiones públicas erráticas alineadas a intereses distintos a la garantía y protección de los derechos humanos de las personas migrantes y/o con necesidades de protección interna- cional. Este informe documenta los efectos de la militarización y de las acciones de contención, disuasión y criminalización de las autoridades migratorias y de seguridad pública mexicanas para impedir el tránsito por México de miles de personas en contexto de movilidad humana.
Como es necesario en todos nuestros informes anuales, la REDODEM hace el mismo llamado: es urgente revisar la manera en la que se gestiona la migración en México, porque la utilizada hasta ahora provoca mayores efectos negativos en la vida, libertad e integridad de miles de seres humanos que se ven forzados a salir de sus lugares de origen, por distintas razones.
Asimismo, el informe resalta nuevamente la capacidad de resiliencia y el aprendizaje que la constante emergencia humanitaria trajo para las personas defensoras humanitarias, que velan por la dignidad y el respeto de los derechos humanos de las personas migrantes y refugiadas. Hoy más que nunca, como sociedad civil y como REDODEM, enfrentamos el desafío de evidenciar la crisis de derechos humanos que se vive en México para que esta realidad se transforme. Porque ninguna violencia es normal y el Estado se tiene que hacer cargo.
No Data Found
No Data Found
No Data Found
Belice: 19.0
Bolivia: 3.0
Canadá: 1.00
Colombia: 44.0
Costa Rica: 8.0
Cuba: 101
Ecuador: 25.0
El Salvador: 1.36K
Estados Unidos: 25.0
Guatemala: 2.77K
Haití: 851
Honduras: 22.0K
México: 628
Nicaragua: 1.00K
Panamá: 9.00
Perú: 2.00
Venezuela: 450
No Data Found
Tu apoyo es fundamental para continuar el importante trabajo que realiza la REDODEM en favor de las personas en contexto de movilidad. Si deseas sumarte a esta causa y marcar una diferencia tangible, te invitamos a considerar una donación. ¡Cada aporte cuenta y significa un paso más hacia un mundo más justo y compasivo!